Cientos de caficultores colombianos atraviesan un momento crítico debido a deudas que superan los 150 millones de dólares, derivadas de contratos a futuro realizados en la Bolsa de Nueva York.

Cientos de caficultores colombianos atraviesan un momento crítico debido a deudas que superan los 150 millones de dólares, derivadas de contratos a futuro realizados en la Bolsa de Nueva York. Aunque la Federación Nacional de Cafeteros asegura haber liquidado más de 32 millones de sacos en estas operaciones, muchos productores aún no logran recuperarse. La falta de claridad en la ejecución del Plan de Acción Solidario ha generado dudas y desconfianza en el gremio, que teme quiebras masivas si no se implementan soluciones efectivas. Esta situación revela la vulnerabilidad de los pequeños y medianos productores frente a la especulación de los mercados internacionales.

Compartir:

Facebook
Twitter

Recomendados

Juan Valdez y la expansión internacional

Procafecol, empresa que maneja la marca Juan Valdez, anunció un ambicioso plan de crecimiento global bajo la dirección de su presidenta, Camila Escobar. El proyecto contempla la apertura de más de 140 nuevas tiendas en España

Ver más